lunes, 25 de mayo de 2015

Casa en Acasusso, Salas Estrada Hector Alexis


Acassuso DSC 5428.jpg

Introducción

El encargo consiste en una vivienda destinada a alquiler para una asociación civil (CCDH) que realiza este proyecto con el fin de invertir sus ahorros y obtener una renta.
Los habitantes de la vivienda son desconocidos al momento de proyectar. Serán variables en el tiempo y en cantidad.

Situación

El lote es un típico terreno suburbano, en la localidad de Acassuso de la Provincia de Buenos Aires, de 12mts de frente por 26mts de fondo el cual contaba con una piscina y una pequeña construcción en el fondo que se acondicionó para cuarto de servicio y sala de máquinas.

Espacios

El tamaño de la vivienda surge de la aplicación del código de planeamiento urbano, aprovechando la máxima superficie posible de construcción y volumen: en un terreno de 281,63 m² con una superficie cubierta existente de 14,43 m² y una piscina existente de 19,83 m²; construir 36,04 m² semi cubiertos y 252,56 m² cubiertos en planta baja más dos pisos altos.
La voluntad es no cortar por completo la planta baja en el ancho para recuperar el largo total del terreno, de este modo al abrir la puerta de calle tenemos una perspectiva de 26mt de longitud y una continuidad espacial entre el jardín de frente y el posterior a través del semicubierto que funciona como cochera y expansión de la sala de estar y comedor.
El programa se define en una planta baja con usos públicos, estar comedor y cocina, un primer piso con dos habitaciones con baño y dos espacios indefinidos que podrán ser dormitorio, estar íntimo o escritorio entre otros usos y una segunda planta libre a modo de SUM donde se dejaron previstas instalaciones para poder realizar otros dos baños en caso de ser necesario.

Estructura

Se resuelve una estructura soportante independiente con columnas internas que liberan las fachadas y vigas invertidas que liberan los cielorrasos; de este modo fachada y planta quedan libres para adaptarse a las necesidades de cada etapa de la vida útil de la casa. La estructura de hormigón armado in situ se deja a la vista, los pisos se revisten con listones de madera de eucalipto rosado obtenido de bosques cultivados.

Materiales

Las fachadas de piso a techo con carpinterías de aluminio anodizado natural con doble vidriado hermético resuelven la ventilación y la aislación térmica complementándose con un sistema de celosías exteriores tipo “barrios” que resuelve el control lumínico, controla la ganancia térmica por radiación solar y regula la privacidad.
Arquitecto:Ignacio Montaldo, Eugenio ottolenghi
Ingeniero Estructural:Sebastián Berdichevsky
Ingeniero Eléctrico:Daniel Milito
Colaborador:Lucia Donizetti
Construido en:2009
Área Construida:303,03 m2
Ubicación:Acasusso, Buenos Aires, Argentina

1 comentario:

  1. Esta residencia se ve simple desde afuera y lo que me gusta son sus ventanales tan grandes que tiene al frente y de que la casa en si tiene una forma rectangular y su cancel de afuera es de madera y eso tambien le da un detalle agradable.

    ResponderEliminar